¿Por qué es importante dejar un testamento antes de los 45 años?
Realizar un testamento en vida es importante por varias razones, ya que permite a una persona tomar decisiones importantes sobre cómo se distribuirá su patrimonio después de su muerte.

La edad ideal para dejar un testamento
Dejar un testamento puede ser algo que se pospone - o nunca se hace - porque siempre se piensa que el fallecimiento se da cuando una persona alcanza las ocho o nueve décadas de vida. Sin embargo, la mejor edad para dejar un testamento es cuando la familia ya está conformada y cerrada, siendo los 45 años en promedio.
La razón más importante es que con un testamento, podrás dejarle una seguridad a tu familia y dejar los papeles en orden frente a cualquier siniestro.
Si tienes más de 45 años, o inclusive ya estás ingresando a la tercera edad y aún no has generado un testamento, aquí te dejamos algunas razones para hacerlo lo antes posible:
Evita futuros conflictos entre tus hijos
Al hacer un testamento, una persona puede nombrar a los beneficiarios de sus bienes y especificar la cantidad de dinero o propiedad que recibirá cada uno. Esto puede ayudar a evitar disputas y conflictos familiares sobre cómo se debe distribuir el patrimonio.
Un testamento te permitirá definir a quién irá cada propiedad que tienes, e inclusive definir qué parte de tu casa corresponderá a cada uno de los hijos.
Podrás nombrar a un ejecutor
Al hacer un testamento, una persona puede nombrar a un ejecutor, que es la persona encargada de administrar el patrimonio después de la muerte. El ejecutor puede ser un amigo de confianza o un miembro de la familia, y se encargará de pagar las deudas pendientes, liquidar los bienes y distribuir el patrimonio según las instrucciones del testamento.
Reduce costos legales post-fallecimiento
Otra razón por la cual es importante hacer un testamento en vida es porque puede ayudar a reducir los costos legales y fiscales después de la muerte. Si una persona muere sin un testamento, su patrimonio puede estar sujeto a impuestos y otros costos legales, lo que puede reducir significativamente el valor de la herencia que se dejará a los beneficiarios. Sin embargo, al hacer un testamento, una persona puede planificar de antemano y tomar medidas para minimizar estos costos.
Brinda tranquilidad a tu familia
Hacer un testamento en vida puede ayudar a asegurar que las necesidades de los seres queridos sean atendidas después de la muerte. Por ejemplo, una persona puede nombrar a un tutor legal para sus hijos menores de edad o incluir instrucciones para el cuidado de las mascotas. Esto puede dar a la persona fallecida la tranquilidad de saber que sus seres queridos están bien cuidados incluso después de su muerte.
En resumen, hacer un testamento en vida es una forma importante de proteger los intereses de los seres queridos y garantizar que el patrimonio se distribuya de manera justa después de la muerte.
Conoce los requisitos
Para tramitar un testamento, debes acercarte a una notaría y presentar algunos documentos como tu DNI, DNI de dos testigos que no sean parientes, relación de bienes, entre otros documentos. Conoce todos los requisitos para tramitar un testamento en Notaría Abad aquí.